Entre las distribuciones Linux más populares se
incluyen:
·
Arch Linux, una distribución basada en
el principio KISS, con un sistema de desarrollo
continuo entre cada versión (no es necesario volver a instalar todo el sistema
para actualizarlo).
·
Canaima, es un
proyecto socio-tecnológico abierto, construido de forma colaborativa,
desarrollado en Venezuela y basado en Debian.
·
CentOS, una distribución creada a
partir del mismo código del sistema Red Hat pero mantenida por una
comunidad de desarrolladores voluntarios.
·
Chakra project, una popular distribución para
escritorio, inicialmente basada en Arch Linux,
actualmente se encuentra en un desarrollo independiente.
·
Debian, una distribución mantenida por
una red de desarrolladores voluntarios con un gran compromiso por los
principios del software libre.
·
Dragora y Trisquel, que van adquiriendo importancia entre
las distribuciones que sólo contienen software libre.
·
Gentoo, una distribución orientada a
usuarios avanzados, conocida por la similitud en su sistema de paquetes con
el FreeBSD Ports,
un sistema que automatiza la compilación de aplicaciones desde su código
fuente.
·
Huayra, distribución Educativa,
desarrollada por el estado Argentino, desde el Anses /Programa Conectar Igualdad. Está basada en Debian Jessie
con entorno de escritorio MATE.
·
Knoppix, fue la primera distribución
live en correr completamente desde un medio extraíble. Está basada en Debian.
·
Mandriva, mantenida por la compañía
francesa del mismo nombre, es un sistema popular en Francia y Brasil. Está
basada en Red Hat.
·
openSUSE, originalmente basada en
Slackware es patrocinada actualmente por la compañía SUSE (Micro Focus International).
·
PCLinuxOS, derivada de Mandriva, pasó de
ser un pequeño proyecto a una popular distribución con una gran comunidad de
desarrolladores.
·
Red Hat Enterprise Linux, derivada de Fedora, es mantenida y soportada
comercialmente por Red Hat.
·
Slackware, una de las primeras
distribuciones Linux y la más antigua en funcionamiento. Fue fundada en 1993 y
desde entonces ha sido mantenida activamente por Patrick J. Volkerding.
·
Slax, es un sistema Linux pequeño, moderno, rápido y
portable orientado a la modularidad. Está basado en Slackware.
·
Tuquito Basada
en Ubuntu, distribución desarrollada en Argentina con buenas interfaces
gráficas y drivers universales. Recomendada para usuarios iniciales.
·
Trisquel Distribución
100 % libre, utiliza el núcleo Linux-Libre y es apropiada para usuarios
finales.
·
Zorin OS, distribución basada en Ubuntu y
orientada a los usuarios de Windows que quieren pasar a Linux de la forma más
fácil y sencilla posible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario